sábado, 14 de julio de 2018

AVENIDA CLOVERFIELD (2016)

[Comentario pavre de cine]






Cuática.
Pensé que iba a ver algo como la Primera de Cloverfield, pero no.
Los hechos transcurren en un búnker, con un personaje muy intenso llamado Howard, que tiene el control de este.
Al principio, al ver la escena donde tienen a la protagonista (sí, la misma "Ramona Flowers" de "Scott Pilgrim") en una habitación, me pareció muy al estilo "Saw" y de verdad no quería seguir
viendo (me hacen tan mal esas weas de pelis ahora), pero a medida que se fueron desenmarañando las cosas, se vuelve digerible pero no menos tensa.
La protagonista, Michelle, muestra siempre ansias de verdad y no resignarse a pasar más tiempo bajo tierra. Lo que se contrasta firmemente con la convicción de este fanático de las teorías de conspiración que maneja el búnker.
En este ambiente de "caos en calma" del búnker, se vive una confusión bastante larga. Entre la pseudo verdad que se supone que hay afuera (aire contaminado, altamente tóxico) y el perfil de Howard, que parece ser de una forma y con el desarrollo de la película, va dejando entrever otro tipo de tintes en él.
Así que la interpretación de John Goodman (Howard)...aplausos, yo la encontré muy, muy buena.
Quizás el final no estuvo muy a la altura, pero me quedo con el transcurso que si me pareció bien logrado.

Nota: Le pongo un 6,2




No hay comentarios:

Publicar un comentario