lunes, 20 de agosto de 2018

I AM NOT AN EASY MAN (2018)

[Comentario pavre de cine]






  

Una producción francesa rupturista.
Un tipo mujeriego con el perfil de "Don Juan", después de un golpe en la cabeza despierta en un mundo paralelo donde existe el matriarcado, pero de manera discriminatoria. Es el mundo con el machismo al revés; un mundo de hembrismo.
Se discrimina a los hombres en todo sentido. Y a los que tienen ideas que son “comunes” hoy en día, en ese mundo se les llama “masculistas”.

Es interesante de ver esta dinámica al revés. Donde las mujeres son las que molestan en los bares, acosan en la calle, usan trajes, tienen cargos importantes, etc.

Nuestro protagonista Damien (Vincent Elbaz), de a poco empieza a entender el nivel de vulneración que tiene por ser hombre, desde como se viste, hasta la mirada prejuiciosa e invalidante que te da la sociedad solo por tu género.
Al principio, cuesta hacer esa conversión al revés de la discriminación a los hombres, y cuando logras dilucidar un poco; te das cuenta que está lleno de micro discriminaciones que pasan como parte del cotidiano, que al detectarlas bien, son difíciles de enumerar.
En este mundo hembrista, vemos hombres que son dueños de casa, usan carteras, se depilan completos, se pintan las uñas y suspiran con las películas románticas.
Las mujeres en cambio, ocupan cargos importantes, usan trajes, no usan sostenes, no se depilan, aplastan y acosan en todo tipo de escenarios a los hombres.
Roles de género completamente intercambiados, que hacen que haya muchas situaciones inesperadas que, bajo la lupa del mundo machista, son procesadas como normales.
Son mujeres las que acosan, las que engañan a sus parejas, las que utilizan a los hombres en la cama, y que no dudan en pisotearlos, por que tienen una jerarquía superior.

*AQUÍ VIENE UN SPOILER*

En la parte final, se produce otro giro en la película, donde una mujer del mundo hembrista donde estaba nuestro protagonista, se golpea en la cabeza y despierta en una sociedad machista. 
Es fuerte la sensación que te deja ese giro, porque te das cuenta que despierta en la realidad actual y lo peor… es que es a nivel mundial.
Esta película, contrasta mundos fuertemente injustos y te hace sentir la discriminación para el otro lado, (hacia los hombres) para luego lanzarte de vuelta a la penosa realidad… (Hablo desde mi perspectiva como mujer, claro está).

*AQUÍ ACABA EL SPOILER*

Me dejó pa’ dentro, creo que faltan más películas de éstas. Es de esas que te dejan reflexionando un buen rato.
Te preguntas qué cosas de verdad eliges por gusto personal y qué es lo que te han impuesto desde que naces por "cultura".
El machismo en la sociedad está tan en la médula, que muchas veces pasa desapercibido y hasta se hace difícil imaginar un mundo distinto.
De repente a algunas personas les cuesta hacer el ejercicio de empatía. Lo bueno de esta película es que te lo entrega hecho, solo hay que verla.
Quizás así entiendan y se saquen los prejuicios sobre el feminismo; que no es lo mismo que el “machismo al revés".

Nota: Le pongo un 7,0


No hay comentarios:

Publicar un comentario