[Comentario pavre de cine]


La historia se desarrolla alrededor de la
dinámica de un juego llamado “Nerve”. En este juego hay 2 modalidades; la de “Watcher”
y “Player”.
Los “Watchers” u “Observadores”, son los que proponen y financian desafíos y
premios para los otros usuarios, de perfil “Player”.
Los “Players” o “jugadores” son los que aceptan estos retos por dinero y tienen que ejecutarlos.
Nuestra protagonista Vee (Emma Roberts), presionada para dejar de ser perna, elige el perfil de “Player”, lo que la hace embarcarse en una serie de desafíos que ponen a prueba su personalidad retraída.
Es un film liviano, diría que para adolescentes mas que nada, que llegando a los minutos finales se pone más tenso y recién ahí logra atraer un poco más la atención.
En este bloque final, hay un momento que me recordó a Black Mirror. Que es cuando dentro de este juego, se presenta una situación públicamente cuestionable, que es contrastada con la distorsión de moralidad que te permite el anonimato.
Se intenta hacer una especie de crítica, pero de manera poco consistente, a la indolencia del usuario de internet.
Creo que con un capítulo de Black Mirror se representa de manera más completa y potente, lo que toda la película intenta decir.
Llegando al final, la trama avanza muy rápido y se ve que tratan de poner mucha información en unos pocos minutos, quizás, tratando de compensar lo que no hicieron a lo largo de todo el film.
Por lo mismo, quedan preguntas al aire y se ven actuaciones un poco disociadas; como la reacción de la madre de la protagonista, que no concuerda con el clima de algunas escenas finales.
Basándome en el tráiler, pensé que en algún momento se iba a ver algo así como una batalla campal, o una ruleta rusa entre los “jugadores” y la cosa se iba a poner full tensa y oscura. Pero lamento decir que nop, no se ven más que jueguitos de adolescentes con un final desinflado.
Los “Players” o “jugadores” son los que aceptan estos retos por dinero y tienen que ejecutarlos.
Nuestra protagonista Vee (Emma Roberts), presionada para dejar de ser perna, elige el perfil de “Player”, lo que la hace embarcarse en una serie de desafíos que ponen a prueba su personalidad retraída.
Es un film liviano, diría que para adolescentes mas que nada, que llegando a los minutos finales se pone más tenso y recién ahí logra atraer un poco más la atención.
En este bloque final, hay un momento que me recordó a Black Mirror. Que es cuando dentro de este juego, se presenta una situación públicamente cuestionable, que es contrastada con la distorsión de moralidad que te permite el anonimato.
Se intenta hacer una especie de crítica, pero de manera poco consistente, a la indolencia del usuario de internet.
Creo que con un capítulo de Black Mirror se representa de manera más completa y potente, lo que toda la película intenta decir.
Llegando al final, la trama avanza muy rápido y se ve que tratan de poner mucha información en unos pocos minutos, quizás, tratando de compensar lo que no hicieron a lo largo de todo el film.
Por lo mismo, quedan preguntas al aire y se ven actuaciones un poco disociadas; como la reacción de la madre de la protagonista, que no concuerda con el clima de algunas escenas finales.
Basándome en el tráiler, pensé que en algún momento se iba a ver algo así como una batalla campal, o una ruleta rusa entre los “jugadores” y la cosa se iba a poner full tensa y oscura. Pero lamento decir que nop, no se ven más que jueguitos de adolescentes con un final desinflado.
Lo único que rescato es el tratamiento de imagen en la película, que tenía una gama bastante atractiva al ojo.
En fin, simplona. Esperaba mucha más tensión.
En fin, simplona. Esperaba mucha más tensión.
Nota: Le pongo un 4,0

No hay comentarios:
Publicar un comentario