martes, 25 de septiembre de 2018

ANT MAN AND THE WASP (2018)

[Comentario pavre de cine]






La película post trauma de infinity War.
Es como para pasar un buen rato, reír y listo.
Entretenida, graciosa, interesante y divertida.  Nos invita a relajarnos, reír y pasar un buen rato, tratando de
dejar un poco de lado, el trago amargo que nos dejó el "no me quiero ir Sr. Stark" y ese guante desgraciado
(feo, cochino, caca).  Nos viene a “apapachar” de cierta forma.
Con muchas escenas cómicas de por medio, Scott Lang (Paul Rudd) y su cara de chiste constante, nos
reencuentra con este mundo de misiones, persecuciones varias y personajes simpáticos. Esta vez, de la mano (y las alas) de Hope (Evangeline lilly) como wasp, se embarcan en la misión de conectar una especie de puente hacia otra dimensión.
Volvemos a ver a Michael Peña (Luis) con su relato característico en tono rapero de algunas situaciones y los flashback  hechos a la medida de su discurso, que hacen que todo se torne ridículamente gracioso.
A pesar del "corre que te pillo" del FBI hacia Scott que parecía sacado de “Mi pobre angelito”, la película logra capturar nuestro interés y entretenernos todo lo que dura. Dejaron muy simplón el tema del espacio cuántico. Muestran que ir de una dimensión a otra es cosa de achicarse a lo Chapulín Colorado y dar un paseo. Quizás faltó explicar un poco más la complejidad de ese universo para poder dimensionar el mundo (fascinantemente e intrigante) de lo cuántico y las consecuencias que tendría quedar atascado allí. Como se ve más adelante el caso. Si bien las películas de Ant man (al parecer) se caracterizan por el tono gracioso. Terminan metiendo en este círculo, a los villanos también. Lo riesgoso de eso, es que la historia no se toma con la seriedad que requiere (a ratos) y dificulta que uno se involucre de verdad con los personajes.
Esta vez, vemos participar como villana a “Ghost”(Hannah John-Kamen), como un personaje intrigante. Te atrapa con la dinámica impredecible de sus movimientos y su presencia errática en el plano real.
y sí, es la misma que hizo de mala en Ready Player one (parece que tiene cara de malula)...en fin.
Desde un porta dulces, hasta edificios completos que se achican al tamaño de una maleta. Ant man, nos sumerge en este mundo miniatura, tan portable, simple (y a la vez complejo).
Aunque, da la sensación, que en lo complejo se quedaron bastante cortos.
A los villanos, les faltaba un poco más de maldad o esa cosa oscura que los hace villanos de peso.
Creo que la cantidad de humor que vemos aquí, se asemeja un poco a Thor Ragnarok.
*Mi comentario después de ver la escena post créditos: “Thanos culiao”.

PD: Paul Rudd te hago un queque...(cuántico).

Nota: Le pongo un 6,1


No hay comentarios:

Publicar un comentario